miércoles, 21 de marzo de 2018

Conseguir saldo para comprar aplicaciones Android

Seguro que más de una vez te ha pasado que te has querido bajar alguna aplicación y te has encontrado que era de pago, o quizá una canción.

La aplicación en cuestión se llama "Google Opinion Rewards", con la que puedes conseguir saldo gratis, aunque después de realizar una encuesta, (nadie regala nada), saldo a cambio de estudios de mercado basados en el historial de nuestras ubicaciones.

La aplicación es muy útil, ya que de vez en cuando te llega una encuesta y dependiendo del cuestionario y/o de las respuestas se te carga saldo en tu cuenta de Google, para gastar en 1 año.

Aquí puedes ver el icono y el nombre de la aplicación. Espero que esta aplicación te sirva y puedas usarla para comprarte aplicaciones, packs o canciones. Recuerda que tienes 1 año para gastar el saldo.

miércoles, 14 de marzo de 2018

Eliminación de mensaje en la aplicación Whatsapp

Según los portales con información oficial sobre las nuevas versiones beta (en este caso WABetaInfo). Después del lanzamiento por parte de Whatsapp de la opción borrar para todos o "Eliminar mensaje para todos", como aparece en la propia aplicación.
Muchos usuarios se han quejado del "poco" límite a los 8 minutos y 32 segundos (512 segundos)

Algunos usuarios avanzados y con versiones modificadas y no oficiales de la aplicación consiguieron borrar mensajes enviados hace 3 años.

Con la llegada de la versión beta 2.18.69, se ha fijado el límite para borrar mensajes en 1 hora, 8 minutos y 16 segundos (4096 segundos), también se aplica para las nuevas versiones de iOS y Windows Phone.

Una función que se ha agregado silenciosamente para mejorar la función Eliminar para todos en algunas actualizaciones anteriores para parar los pies a los usuarios avanzados o maliciosos, es la solicitud de revocación en bloque. Cuando un usuario elimina un mensaje para todos, la aplicación automáticamente envía un mensaje al o a los destinatarios indicando que se ha eliminado dicho mensaje.
En anteriores versiones no ocurría este proceso y se borraba directamente el mensaje sin dejar ningún tipo de rastro en el o los dispositivos de destino.

martes, 13 de marzo de 2018

Así puedes ser beta tester en Android

Seguro que muchos habéis oído hablar sobre el programa beta de Android, otros tantos quizá no sepáis de que va el rollo. Pues bien, os voy a explicar un poco como va el asunto para ser un beta tester y probar las nuevas actualizaciones antes que otros usuarios.

Bien, lo primero que debes saber, es que estas versiones de la aplicación pueden ser inestables y no funcionar correctamente, yo personalmente, soy tester beta de Whatsapp y por ahora nunca me ha fallado. Aquí te dejo un enlace por si no puedes unirte al programa desde la "Play Store".

Para entrar en el programa tester se tienen que cumplir dos requisitos.
El primero, obviamente, es ser usuario de un dispositivo Android. Y el segundo es que el programa tester no esté completo.


Voy a explicar la forma de ser un tester beta de una aplicación, (aunque no todos nos permiten esta opción). Entrando en la "Play Store", seleccionamos la aplicación de la que queremos ser tester, una vez dentro de la aplicación, bajamos hasta abajo y veremos un cuadro que pone "quiero participar" en el cuadro "convertirse en tester beta".

En cambio, si lo que quieres saber es que aplicaciones son las que tienen acceso beta, tienes que ir a la página principal de "Play Store" y buscar el enlace acceso beta en el menú que aparecen los enlaces " Más populares" y "Juegos", hasta encontrar el enlace "Acceso Beta" (arrastrando hacia la derecha aparecerá). A continuación te muestro un par de pantallazos para que te sea más fácil localizarlo.











En cambio, si lo que quieres saber es que aplicaciones son las que tienen acceso beta, tienes que ir a la página principal de "Play Store" y buscar el enlace acceso beta en el menú que aparecen los enlaces " Más populares" y "Juegos", hasta encontrar el enlace "Acceso Beta" (arrastrando hacia la derecha aparecerá). A continuación te muestro un par de pantallazos para que te sea más fácil localizarlo.

 



miércoles, 7 de marzo de 2018

Cambiar de móvil sin perder los datos del anterior

A todos nos ha pasado alguna vez que, o bien por que nuestro móvil se ha quedado obsoleto, por un regalo o simplemente porque queríamos cambiarlo nos hemos encontrado con el teléfono en "blanco"

Para evitar éste "gran problema", lo ideal es tener en cuenta ciertas cosas.

  • Para no perder los contactos y tenerlos siempre que cambiemos de móvil, tendríamos que subir los contactos a la nube de Google, ya que así siempre los tenemos disponibles con el simple hecho de introducir nuestra cuenta de gmail en el teléfono. Para que se nos guarde en la nube el nuevo contacto tenemos que seleccionar nuestra cuenta de Google cuando elegimos donde guardar el contacto. Las opciones que solemos tener son: contacto en SIM, contacto en teléfono o cuenta gmail.
  • Otro de los aspectos a tener en cuenta son las fotos, sean por nostalgia, por ilusión, porque sean de un día especial... Nadie quiere perder esas instantáneas especiales. Pues para ésto existe una aplicación que todos llevamos en nuestra móvil preinstalada. Se trata de Google Fotos, lo único que tenemos que hacer es entrar en la aplicación y seleccionar las carpetas de las que queremos se haga una copia de seguridad, y así nunca más perder las fotos que tanto nos gusta tener a mano.
  • La otra cosa que debemos tener en cuenta, si no queremos perder los chats de Whatsapp, es hacer una copia de seguridad de los chats forzosa, es decir, hacer una copia en el momento que vayamos a hacer el cambio de teléfono.

Para hacer ésta copia de seguridad forzosa tenemos que entrar en la aplicación Whatsapp, pulsar en los 3 puntitos (arriba a la derecha), seleccionamos Ajustes > Chats > Copia de seguridad y pulsamos el botón verde que pone GUARDAR.

Con éstos 3 pasos en principio no deberías tener problemas si decides cambiar de móvil. Espero que te sea de ayuda éste artículo.